CIEsE
BOLETÍN INFORMATIVO Nº24, 27 de agosto de 2023
Denominación: Simposio Internacional
Descripción: Simposio
Internacional "Los nuevos malditos: debates sobre literatura y ética en el
siglo XXI", organizado por el Grupo de Investigación “Literaturas
europeas comparadas” (CELEHIS, CIEsE, Departamento de Letras, Facultad de
Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata).
La autonomía del campo artístico, la libertad
de expresión, el rechazo a la valoración de la obra desde una perspectiva
moralizante y/o judicializada (los casos de Gustave Flaubert y Charles
Baudelaire resultan emblemáticos), la disociación entre la biografía del autor
y la apreciación de su escritura, han sido transformaciones decimonónicas que
la crítica literaria posterior adoptó como presupuestos dominantes. No
obstante, en el siglo XXI pareciéramos asistir a un cambio de paradigma: se
califican libros del pasado sobre la base de parámetros actuales, se retiran
obras del circuito de consagración en función de su axiología, se recurre a la
vida del autor como criterio para juzgar su producción. Aunque la problemática
relación entre la ética y la literatura es transversal a la historia del arte,
esta discusión ha adquirido en nuestra época nuevas aristas, en las que se
espera profundizar en este encuentro.
Fecha de realización: 7, 8 y 9 de
septiembre en Mar del Plata, en formato bimodal.
Correo de contacto:
simposioliteraturayetica@gmail.com
Denominación: Coloquio y Jornadas
Descripción: Cuarto Coloquio
del Centro Internacional y Multidisciplinar de Estudios Épicos y Primeras
Jornadas Marplatenses sobre la Épica.
El proyecto de investigación “Entre Europa y
América: itinerarios de la épica”, integrado por miembros de los grupos de
investigación Latinoamérica: literatura y sociedad y Nova lectio antiquitatis
de la Facultad de Humanidades de la UNMDP, convoca a la realización del Cuarto
coloquio del Centro internacional y multidisciplinar de estudios épicos
(CIMEEP) y, a continuación, a las Primeras jornadas marplatenses sobre la
épica.
Fecha de realización:
del 11 al 14 de 2024, en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fecha límite para la presentación de
resúmenes: 30 de noviembre de 2023.
Correo de contacto: jornadasepicas2024@gmail.com
Denominación: Convocatoria
Descripción: El
proyecto de investigación De Europa a América: itinerarios de la épica convoca
a estudiantes de grado de las carreras de Letras a los efectos de seleccionar
un postulante para ser incorporado al proyecto y presentado a la próxima
convocatoria de becas EVC-CIN. Las/os interesados deberán enviar un mail que
lleve como asunto la frase "Postulante proyecto épica", en el cual
consten nombre y apellido completos y número de DNI. A este mail deberá
adjuntarse, además, el certificado analítico parcial bajado del sistema SIU
Guaraní (porcentaje de asignaturas aprobadas, no inferior al 50%). Por último,
deberá proporcionarse la siguiente información (que no es requisito
obligatorio): 1. Adscripciones y ayudantías previas (consignar en qué materia/s
se llevaron a cabo). 2. Participación en eventos académicos (aclarar rol en
cada caso: expositor, colaborador, asistente).
Fecha límite para la presentación de
postulaciones: 31 de agosto de 2023.
Correo de contacto para el envío de
postulaciones: meugrom@gmail.com (enviar con copia a cristinabeatrizfernandez2021@gmail.com).
Denominación: Jornadas
Descripción:
Las XI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales Diálogos Culturales
"Juego e imaginación en la Antigüedad y en la Edad Media", están
organizadas, en colaboración con la cátedra de Literatura Española Medieval y
del Renacimiento, por el Centro de Estudios Latinos, integrado al IdIHCS
(Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales – UNLP/
Conicet), con el auspicio de las Secretarías de Posgrado y de Investigación de
la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de
La Plata.
Fecha de realización: 1º, 2 y 3
de noviembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la
UNLP.
Fecha límite para la presentación de
resúmenes: 8 de septiembre de 2023
Correo de contacto: cel@fahce.unlp.edu.ar; centrodeestudioslatinos@yahoo.com.ar
Página web para información:
http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/
Denominación: Seminario de Extensión
Descripción: Se encuentra abierta la inscripción
al Seminario “La preocupación por uno mismo. De
la Grecia Clásica al Medioevo cristiano y musulmán”. Contenidos: “Therapeia, epimeleia y
eipstrophe en la constitución de uno mismo. De la Grecia Arcaica a la Grecia
Clásica"; “Identidad y cuidado de sí en el medioevo cristiano y musulmán”.
Equipo a cargo: Dra.
María Cecilia Colombani y Dra. Susana Beatriz Violante – Responsables de la
Cátedra Filosofía Antigua (Departamento de Filosofía – FH).
El semanario será virtual y
gratuito. Se otorgan certificados de asistencia a quienes asistan a la
totalidad de las sesiones.
Correo de contacto:
extensionybienestarestudiantil.fh@mdp.edu.ar
Fecha de realización: 4,
11, 18 y 25 de septiembre y 2 de octubre de 19 a 20.30hs
Link de inscripción: https://forms.gle/FxNqaAxVirwgoGnm6
Denominación: Publicación
Descripción: Se
encuentra disponible el libro “En
torno a Primo Levi: biopolítica, testimonio y resistencia en la literatura”
escrito por Liliana Swiderski y María Estrella.
En los
diversos capítulos del libro se analizan textos literarios o teóricos (sin
restricciones en cuanto a lenguas, épocas o áreas culturales) que problematizan
las repercusiones de la biopolítica sobre los cuerpos, la subjetividad y las
comunidades.
Página
web para su descarga gratuita:
https://librosfh.mdp.edu.ar/ebooks/index.php/fh/catalog/book/27
Denominación: Publicación
Descripción: Se
encuentra disponible el libro de Gerardo Rodríguez, Por una Edad
Media sensorial , Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del
Plata, 2023. ISBN 978-987-811-078-3
Página
web para su descarga gratuita:
https://giemmardelplata.org/archivos/librosyactas/
Denominación: Publicación
Descripción: Se
encuentra disponible el libro de Rubén Florio, Cristianos
en la literatura y la historia, siglos II al XI: conversión ideológica
literaria del mundo romano: de la queja a la acción y la conquista del poder.
Textos , Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023.
ISBN 978-987-811-067-7
Página
web para su descarga gratuita:
https://giemmardelplata.org/archivos/librosyactas/
Denominación: Curso online
Descripción: “La
novela griega de amor y de aventuras medieval”, a cargo de la Lic. Paloma
Cortez, Catedra Libre De Estudios Griegos, Bizantinos Y Neohelenicos, UBA.
Las novelas
bizantinas del período comneno forman parte del desarrollo del género novela y
permiten reconocer diálogos con las novelas griegas predecesoras y los
incipientes romances de Occidente. Sin embargo, permanecen prácticamente
ausentes de las conceptualizaciones que la crítica literaria ha producido sobre
este prolífico género. El corpus seleccionado busca dirigir la atención hacia
sus características principales, sus vínculos intertextuales con la tradición
literaria, su particular contexto sociocultural de producción y a sus
diferentes procesos de recepción.
Fecha de realización:
miércoles de 18 a 20 horas, inicio 23 de agosto de
2023 (12 clases - online).
Página web para información:
http://seube.filo.uba.ar/cursos-de-extensi%C3%B3n-2%C2%B0c-2023
Denominación: Convocatoria
Descripción:
Convocatorio para la presentación de trabajos para su publicación en la revista
Fortunatae,
Revista Canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas, correspondiente a
la sección de Estudios Clásicos del Departamento de Filología Clásica,
Francesa, Árabe y Románica de la Universidad de La Laguna (Tenerife-España).
Fecha límite para la presentación:
01 de septiembre
Página web para información:
https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae;
https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/about/submissions
Denominación: Workshop Internacional de Filosofía Antigua 2023
Descripción: Quinta
edición del Workshop Internacional de Filosofía Antigua 2023 "Materia
inteligible e imaginación en Aristóteles" que
se llevará a cabo en SADAF en forma virtual. El evento está organizado por el
Grupo Élenchos-Philía
coordinado por María Angélica Fierro y en esta oportunidad contará con la
participación del Prof. Eduardo Sinnott (Universidad del Salvador) y del Prof.
John Thorn (Western University).
Fecha de realización: 2
de septiembre a las 11 hs, actividad virtual.
Correo de contacto para solicitar enlace de
conexión: admin@sadaf.org.ar
Denominación: Congreso
Descripción: VI Congreso
Internacional De Retórica e Interdisciplina "Retórica y Poder".
Organizada por las cátedras de Filología Latina y Retórica y Oratoria de la
Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, junto a la Asociación Argentina de
Retórica.
Fecha de realización:
13, 14 y 15 de septiembre de 2023, provincia de Mendoza.
Correo de contacto: reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar
Página web para información:
https://vi-congreso-internacional-de-retorica-e-interdisci.jimdosite.com/
Formulario de inscripción: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/?rubro=91
Denominación: Congreso
Descripción: XI Congreso Argentino E
Internacional De Teatro Comparado. Co-organizan la Asociación Argentina de Teatro
Comparado y el Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de
la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Fecha de realización: del 20 al 24 de
septiembre, ciudad de Buenos Aires.
Página
web para información:
https://sites.google.com/view/ateacomp2023/p%C3%A1gina-principal?authuser=5
Formulario de
inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffQ1QWasuY-TDihuXkQkaaX8747Y8PiPpjyXW7PcyNUVEA6A/viewform
Denominación: Seminario
Descripción: El
Grupo de estudio sobre la Música en el Mediterráneo Antiguo – Musurgia,
presenta su seminario a cargo de Sergio Antonini, Germán Rossi y Facundo Bustos
Fierro. Uno
de los aspectos fundamentales del proyecto Musurgia es
generar una instancia de estudio e investigación que ahonde en los textos
fuente (técnicos o no), la iconografía y la evidencia arqueológica para
producir nuevo conocimiento en la materia y orientar la praxis del ensemble
musical. Tanto este quehacer teórico como el consecuente ejercicio práctico han
de tomar en cuenta los estudios académicos recientes, el consejo y
acompañamiento de referentes mundiales en la materia y los aportes provenientes
de los diversos campos involucrados.
Destinatarios: músicos, musicólogos, filólogos
clásicos, historiadores, público interesado en general. Requisitos:
conocimientos básicos de teoría musical moderna.
Fecha de realización:
Encuentros mensuales, modalidad virtual, los días 24/09, 15/10, 29/10, y 19/11 a las 16hs. Encuentro
presencial el día 16 de diciembre 10 horas.
Correo de contacto: mousourgia@gmail.com
Formulario de
inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSetI1SpfSeppFahaSz8y4lt3QrV-htXFZTQKYqLPN-VzuPXlg/viewform?pli=1
Denominación: Congreso
Descripción:
XIX Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval, “Ámbitos
de libertad en el pensamiento medieval. Expresiones e imágenes”
Fecha de realización:
4, 5 y
6 de octubre de 2023, Pontificia Universidad
Católica Argentina, Campus Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Correo de contacto: congresorlfm@gmail.com
Página web para información:
https://xixclfm.blogspot.com/
Formulario de
inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWKX8gQ_FgwZBr5MZbH4bxQsdGUV6e5MiMet24FXQeVp4iQA/viewform
Denominación: Convocatoria PRAESENTIA 22
Descripción: Los editores de Praesentia comunican que están recibiendo
propuestas de artículos y reseñas para el volumen 22, correspondiente al
presente 2023 de la Revista.
Fecha límite para la presentación de
resúmenes: 30 de septiembre de 2023
Correo de contacto: esther.paglialunga@gmail.com;
albornozdan@gmail.com
Página web para información:
www.http//erevistas.ula.ve/Praesentia
Denominación: Convocatoria
Descripción: Certamen Internacional Nostos
“Etimologías, Influencia y Aporte de la Lengua griega a las lenguas del
mundo”. La
Asociación Cultural Heléncia Nostos convoca a los alumnos de escuelas primarias
y secundarias de todo el mundo a participar de este certamen.
Fecha límite para la presentación de trabajos:
30 de septiembre de 2023
Página web para información:
https://nostos.org.ar/#!/blog/certamen-etimologias-influencia-y-aporte-de-la-lengua-griega-a-las-lenguas-del-mundo/40/p/
Denominación: Congreso
Descripción:
II Congreso sobre el Mundo Antiguo, organizado por la UNED. El Congreso Internacional y Multidisciplinar del Mundo Antiguo
(CIMMA) es un espacio de intercambio del conocimiento científico que reúne a
investigadores e investigadoras del panorama nacional y extranjero cuyos
trabajos, referidos a las civilizaciones de la Antigüedad (Próximo
Oriente, Egipto, Grecia y Roma), se enmarcan dentro de disciplinas
como la Arqueología, el Arte, el Derecho, la Historia, la Filología o la
Filosofía.
El tema elegido para
este año 2023 es "La familia en la Antigüedad", entendida ésta en un
sentido amplio y que permita la aproximación a esta realidad desde cualquier
disciplina.
Fecha de realización: 19
y 20 de octubre de 2023, Colindres (Cantabria)
Fecha límite para la inscripción: 30 de septiembre
Correo de contacto: cimma@santander.uned.es
Página web para información:
https://multiweb.uned.es/w30595/Inicio
Denominación: Jornadas
Descripción: VI Jornadas Internacionales de Ficcionalización y Narración en la
Antigüedad, el Tardoantiguo y el Medioevo, “Un milenio de contar historias”.
Sexta
edición del encuentro dirigido a antiquistas, tardoantiquistas y medievalistas,
nacionales y extranjeros, interesados en la investigación del fenómeno
narrativo en sus distintos alcances de contenidos, producción y proyección
(literarios, históricos, filosóficos y artísticos), entre los siglos I y XIV.
Fecha de realización: 22 al 24 de noviembre de 2023, en
Puán 480, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Fecha límite para la presentación de
resúmenes: 31 de agosto de 2023
Correo de contacto: jornadasficcionalizacion6@gmail.com
Denominación:
Coloquio
Descripción: V Coloquio Bizantino, “Ficción
y facción en la literatura bizantina”. Sección de Filología medieval, Instituto
de Filología clásica Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
El tema de este coloquio es narratológico. La
propuesta es abordar la ficción, o su ausencia, en el milenio bizantino. ¿Es
una categoría productiva o conviene dejarla de lado? En particular, preguntarse
si verdaderamente existe una tensión entre la narración de una ficta res y de
hechos ‘realmente acaecidos’.
Fecha de realización: del 3 al 5 de abril de 2024, en la Facultad de
Filosofía y Letras de la UBA.
Fecha límite para la presentación de
resúmenes: 31 de enero de 2024.
Correo de contacto:
tomas.fernandez@conicet.gov.ar; palomacortezr@gmail.com;
reinhart.ceulemans@kuleuven.be
Denominación:
Congreso
Descripción: Congreso Internacional "Antígona: liberdade e opressão",
Fecha de realización: del 22 a 24 de abril de 2024, en el Departamento de Línguas e Culturas
de la Universidad de Aveiro (Portugal).
Página web para información:
https://antigona.web.ua.pt/index.php/submissoes-e-inscricoes/
Fecha límite para la presentación de
resúmenes: 15 de noviembre de 2023
Denominación: Publicación
Descripción: Libro Filón de Alejandría. Método, Filosofía y Recepción. Actas
del II Congreso Internacional de Filón de Alejandría, realizado en Santa Rosa,
los días 21 y 22 de octubre de 2021. La publicación fue realizada por
la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa.
Página web para su descarga gratuita:
https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/filon-de-alejandria-metodo-filosofia-recepcion
Denominación: Publicación
Descripción: Publicación
online de Anales de Filología Clásica 35.1,
correspondiente al año 2022. El volumen está dedicado a las formas narrativas
en la literatura bizantina y coordinado por Pablo Cavallero y Tomás Fernández,
está disponible en acceso abierto en el portal de revistas científicas de la
Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Página
web para su visualización y descarga:
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/issue/view/830
Denominación: Videos
Descripción: Se
encuentran disponibles los videos correspondientes al primer y segundo encuentro
del Minicurso "Retórica y estilo en la écfrasis épica: Homero y
Hesíodo", a cargo de Tadeu Andrade. Las actividades tuvieron lugar los días
29 de mayo y 5 de junio de 2023.
Página web para su visualización:
Primer encuentro:
https://www.youtube.com/watch?v=A3j1caDOiDE
Segundo encuentro: https://youtu.be/_MuYrpiqTq4
Página web para información:
http://ifc.institutos.filo.uba.ar/evento/minicurso-ret%C3%B3rica-y-estilo
Denominación: Convocatoria a nuevos
socios
Descripción: La Asociación Argentina de Estudios Clásicos
(AADEC), invita a participar de la Asociación en dos categorías: socios activos, que incluye tanto a investigadores como
docentes, y socios adherentes, para aquellos de sus alumnos que están
completando su formación en carreras universitarias y terciarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario