CIEsE
BOLETÍN INFORMATIVO Nº25, 26 de noviembre de 2023
Denominación: Jornadas
Descripción: I Jornadas sobre materialidad y textualidad en las
sociedades antiguas.
Las presentes jornadas invitan a
la reflexión sobre la trascendencia y el alcance del uso e interpretación de
fuentes documentales y materiales en la construcción y el debate de
problemáticas específicas de las sociedades antiguas desde un abordaje inter- y
transdisciplinario. Para ello, proponemos el estudio conjunto de los textos (ya
sean literarios, religiosos, administrativos, entre otros) en vinculación con
sus soportes materiales, teniendo en cuenta, asimismo, sus contextos de
producción y circulación.
Quienes se propongan participar
como expositores/as deberán remitir un resumen de 250 palabras como mínimo y
500 como máximo. Las propuestas de estudiantes deberán contar con el aval de
un/a docente o investigador/a formado/a.
Fecha de realización: 21 y 22 de marzo de 2024
Fecha límite para la presentación
de resúmenes: 4
de diciembre de 2023.
Correo de contacto: materialidadytextualidad@gmail.com
Denominación: Conferencias
Descripción: Programa de conferencias previsto
por la FIEC (International Federation of
Associations of Classical Studies) para
este 2023 como parte de las celebraciones del 75.º Aniversario de su creación.
Fecha de realización: 23 de noviembre, y 7, 13 y 21 de diciembre de 2023.
Página web para información: https://www.fiecnet.org/75-years-fiec
Denominación: Encuentro Internacional
Descripción:
XII Encuentro Internacional de Estudios Clásicos organizado por la
Sociedad Boliviana de Estudios Clásicos (SOBEC). En la presente edición se
espera que el principal eje temático sea el de la pervivencia de lo clásico en
las expresiones (tanto literarias como artísticas, de pensamiento, etc.) de los
siglos XVI – XXI en el ámbito hispano y luso.
Fecha de
realización: 22 al 24
de mayo de 2024 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Fecha límite para la presentación
de resúmenes: 25
de enero de 2024
Correo de contacto:
estudiosclasicosbolivia@gmail.com; Andrés Eichmann Oehrli apeichmann@gmail.com
Tatiana Alvarado Teodorika t.alvaradoth@gmail.com
Denominación: Congreso Internacional
Descripción:
Encuentro denominado “ANTÍGONA: LIBERTAD Y OPRESIÓN” Este encuentro científico
internacional es la continuación de los congresos celebrados durante los
últimos años, en el ámbito del Proyecto CLLC-UA “Mitografía: Temas y
Variaciones”, que tiene como objetivo estudiar los mitos, símbolos y temas
presentes en los textos fundacionales de la cultura occidental (más información
en Proyecto
Mitografías).
Esta
iniciativa tiene como objetivo continuar, reforzar y promover la investigación
en áreas multidisciplinares, incluidas la literatura, la cultura, la
lingüística y la traducción, así como sus relaciones con otros ámbitos
científicos, literarios, artísticos y culturales.
Fecha de realización: 22, 23 y 24 de abril de 2024, en Universidade de
Aveiro (Portugal)
Correo de contacto: dlc-antigona@ua.pt
Página web para información: https://antigona.web.ua.pt/
Denominación: Página Web
Descripción: Cariatide Asociación
Argentina de Cultura Helénica en su 45º año de actividad cultural invita a
visitar la sección de su sitio web, para disfrutar de los videos de
las cinco conferencias, jornadas y otras actividades llevadas adelante durante
el año 2023.
Correo de contacto: jbrignone@hotmail.com
Página web para información: https://www.jbrignone.com.ar/cariatide2023.html
Denominación: Publicación
Descripción: Se encuentra disponible para su consulta
gratuita la publicación en la colección Saberes de Un milenio de
contar historias III Tomo I, compilado por Liliana Pégolo y Andrea Vanina
Neyra.
Página web para información y
descarga:
http://ifc.institutos.filo.uba.ar/publicacion/un-milenio-de-contar-historias-iii-tomo-i