CIEsE
BOLETÍN INFORMATIVO Nº26, 25 de enero de 2024
Denominación: Coloquio y Jornadas
Descripción: El proyecto de investigación
“Entre Europa y América: itinerarios de la épica”, integrado por miembros de
los grupos de investigación Latinoamérica: Literatura y sociedad y Nova
Lectio Antiquitatis de la Facultad de Humanidades de la UNMDP, convoca a la
realización del Cuarto coloquio del Centro internacional y multidisciplinar
de estudios épicos (CIMEEP) y, a continuación, a las Primeras jornadas
marplatenses sobre la épica.
Las jornadas pretenden
iniciar una serie de reuniones en torno de la épica y sus múltiples
realizaciones estéticas, tanto literarias como en otras formas de arte y
comunicación. A diferencia del Coloquio, su participación está abierta a
profesores y estudiantes (los cuales deben presentar su ponencia avalada por un
profesor), pero se ha pensado en unificar estos eventos en la misma semana para
propiciar intercambios y aprovechar la presencia de visitantes del exterior.
Todas las actividades, con la única excepción de conferencias plenarias de
invitados especiales del exterior que no puedan asistir en persona, serán
presenciales.
Actividad arancelada para expositores,
quedan exceptuados del pago estudiantes de la UNMdP y asistentes. Se entregarán
certificados de participación.
Fechas y lugar de realización: 11, 12 y 13 de marzo; 14 y 15 de marzo de 2024, UNMdP.
Fecha límite para la presentación de resúmenes: 30 de enero de 2024
Correo
de contacto: jornadasepicas2024@gmail.com
Denominación: Encuentro
Descripción: Primer encuentro presencial de
RAUCA (Red de Aulas Clásicas Argentinas), Miradas y
propuestas sobre la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y culturas
clásicas en las aulas argentinas, organizado por el Grupo de investigación Nova
Lectio Antiquitatis,
perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Las lenguas y culturas clásicas, es decir, las lenguas y culturas latina
y griega de la Antigüedad, nunca han perdido vitalidad: no sólo se encuentran a cada paso en los
medios audiovisuales, la literatura y las
artes, sino que, además, en la enseñanza de las
Humanidades y las Ciencias Sociales atraviesan, de una u otra manera, todos los niveles y trayectos educativos. Son
muchos, por lo tanto, los y las docentes que se dedican en nuestro país a
mantener vivas estas lenguas y culturas en sus aulas día a día, enfrentando
múltiples desafíos.
La propuesta del evento es intercambiar experiencias
de
enseñanza de las Lenguas y Culturas Clásicas en todos
los niveles educativos de la Argentina: primario, secundario, superior no universitario y universitario;
pero, sobre todo, queremos conocernos,
crear vínculos entre quienes ejercemos la docencia en
esta área difícil y también maravillosa.
Actividad arancelada.
Fecha y lugar de realización: 10 al 12 de abril de 2024, Mar del Plata.
Fecha límite
para la presentación de resúmenes:
31
de enero de 2024.
Correo de
contacto: contactorauca@gmail.com
Denominación: Coloquio
Descripción: V Coloquio Bizantino de la UBA, Ficción y facción en la literatura
bizantina,
organizado por la Sección de Filología medieval del Instituto de Filología
clásica, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
En línea con las ediciones
anteriores, el tema de este coloquio es narratológico. Se propone abordar la
ficción, o su ausencia, en el milenio bizantino. ¿Es una categoría productiva o
conviene dejarla de lado? En particular, se preguntan si verdaderamente existe
una tensión entre la narración de una ficta res y de hechos ‘realmente
acaecidos’.
Actividad presencial.
Fecha de realización: del 3 al 5 de abril del año 2024
Fecha límite para la presentación de resúmenes:
31 de enero de 2024
Fecha límite para la presentación de
ponencias completas: 15 de marzo de 2024
Correo de
contacto: tomas.fernandez@conicet.gov.ar,
palomacortezr@gmail.com y
reinhart.ceulemans@kuleuven.be
Denominación: Convocatoria
Descripción:
Nueva publicación de Mirabilia Journal a cargo de José María
SALVADOR-GONZÁLEZ (org.). Mirabilia Journal 38 (2024/1) Returning
to Eden. Revaluation of the Earthly World. From Antiquity to Ancien Régime.
Fecha límite para la presentación de trabajos:
10 de mayo de 2024
Correo de contacto: subm@revistamirabilia.com
Página web para información:
https://www.revistamirabilia.com/
https://www.revistamirabilia.com/send-article
Denominación: Simposio y Congreso
Descripción: XXVIII Simposio Nacional y IV Congreso Internacional de Estudios Clásicos, Placeres, sensaciones, pasiones, emociones, sentimientos en el mundo clásico.
La Asociación Argentina de
estudios Clásicos, junto a la Facultad de Humanidades perteneciente a la
Universidad Nacional de Salta, invitan a reflexionar en torno a las múltiples
experiencias del cuerpo y del ánimo, en un clima marcado por la ξενία y la φιλία.
Los placeres, las emociones, los sentimientos, las sensaciones, las
pasiones desempeñan un papel esencial en la vida no sólo del hombre en su
individualidad, sino de las comunidades que lo cobijan moldeando sus valores
culturales, creencias y prácticas. El estudio de estas temáticas arroja luz
sobre la riqueza y la complejidad de estas sociedades, a la vez que nos permite
comprender las raíces de nuestras propias costumbres, los modos de pensar y
experimentar el espacio habitado y los vínculos que allí se propician.
Los trabajos se enmarcarán
dentro de la propuesta general del Simposio, en función de las mesas temáticas
específicas. Asimismo, se aceptarán ponencias que pongan de relieve la vigencia
de los estudios clásicos y su tradición.
Fecha y lugar de realización:
24 al 27 de septiembre de 2024, Salta.
Fecha límite para la presentación de
resúmenes: 30 de junio de 2024
Correo de contacto: 28snecsalta@gmail.comFormulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScM3p7QFxBcjF0YlOTfCSBO6C6qmlyvWkRno6SXXqXn2l_UMQ/viewform
Denominación: Publicación
Descripción:
Publicación del libro Libertad,
opresión y confinamiento: del mundo antiguo a nuestros días. Actas del XXVII
Simposio Nacional de Estudios Clásicos y III Congreso Internacional sobre el
Mundo Clásico, Santa Rosa, 20-23 de septiembre de 2022, Paola Druille
y Laura Pérez (eds.), Santa Rosa: EdUNLPam, 2023.
Links para su descarga gratuita:
Denominación: Publicación
Descripción: Publicación del nuevo número de la revista Mirabilia dedicado a los "Juegos desde la Antigüedad al Barroco", organizado conjuntamente por el Dr. Ricardo Da Costa y el Dr. Nicolás Martínez Saez.
Página web de acceso gratuito a la publicación: https://www.revistamirabilia.com/issues/mirabilia-journal-37-2023-2